
Estos son los artículos o productos que pueden y también los que no pueden ingresar a Galápagos en vuelos desde Quito o Guayaquil.
Las Islas Galápagos son un ecosistema altamente delicado y muy sensible a factores externos, como es la llegada de diferentes productos, subproductos y derivados de origen vegetal y animal pueden perjudicar ampliamente a su flora y fauna.
Es por ello, que en los aeropuertos de Baltra (Isla Seymur) y en el de San Cristóbal se realizan fuertes controles para evitar que los viajeros lleven en sus maletas efectos que puedan dañar las Islas, aunque los estrictos controles inician en Quito y Guayaquil como filtro previo y adicional, todo sea por proteger Galápagos.
Productos que pueden y no pueden ingresar a Galápagos
En un viaje reciente hacia Baltra, el personal de la Agencia de Regulación y Control de Bioseguridad y Cuarentena de Galápagos me entregaron un folleto y me pidieron que realice un post al respecto para recordar a los pasajeros que pueden y qué no ingresar en los vuelos disponibles.
Así que comparto la lista actualizada para que eviten retenciones y sanciones de ley, esto viene acompañado del formulario de declaración juramentada que todo viajero debe llenar, firmar y entregar a la llegada:
Productos permitidos
- aceites vegetales: (soya, maíz, girasol, etc.) acelga achiote ají, fresco o procesado ajonjolí albahaca alcachofa alfalfa almeja sin valvas anicillo anís apio arroz artesanías de bambú artesanías de caña artesanías de madera artículos de paja avena berenjena borojo borraja botoncillo cacao en polvo o barra café tostado (entero o molido calamar calendula camarón camote canela cangrejo canguil caupi cebada cebolla blanca cebollino, cearon centeno champiñones/hongos ciruelo/ovo col de bruselas cola de caballo comidas instantáneas comino concha sin valvas cuero curtido eneldo espárrago espinaca fresa / frutilla frutas congeladas frutas deshidratadas garbanzo girasol granos secos para consumo humano (menestras) habichuela harinas vegetales secas hierba buena hierba luisa hinojo jaiba jengibre jugos de frutas lana, pelo cerdas laurel leche en polvo leche evaporada leche larga vida lenteja linaza llantén malva de olor maní manzanilla matico mejillones sin valvas mejorana melloco menta morocho mortiño nabo оса orégano ortiga otros artículos de madera paico papanabo pepino perejil pescado pimienta pimiento plumas poleo productos enfrascados productos enlatados puerro pulpa de fruta quinua rábano remolacha rocas y minerales, romasa romero ruda sangorache sorgo soya taraxaco té tilo tomate cherry tomate riñón toronjil uva vainita valeriana verdolaga verduras congeladas verduras deshidratadas yuca (solo encerada) zanahoria blanca.
Productos restringidos
- agua aguacate ajo arveja babaco banano berro brócoli capulí cebolla paiteña cebolla perla chocho choclo claudia COCOS col blanca/morada coliflor culantro durazno eucalipto flores secas fréjol fréjol de palo fréjol tierno guineo habas habas pallar higo kiwi lechuga lechuga de seda lechuga escarola lima limón amarillo limón verde madera seca maíz, mandarina mango manzana melocotón melón mote naranjilla nueces orito papa papaya pepino dulce pera piña plátano plátano verde reinaclaudia (claudia Nacional) sandía semillas (otras) semillas de árboles maderables (amarillo lagarto, caoba, nogal y teca) semillas de hortalizas tamarindo tomate de árbol toronja zambo zanahoria zapallo zarandajo zuchini, semilla de papa.
Productos animales o derivados
- alimentos concentrados para animales carne cocida de porcino carne curada y seca de bovino carne fresca de aves carne fresca de pollo carne ahumada de porcino carne cocida de bovino carne curada y seca de porcing crema de leche cuero piquelado embriones de bovino embriones de equino embriones de porcino embutidos extracto de carne de bovino helados huevo para consumo huevos de codorniz para consumo huevos fértiles de gallina mantequilla pollitos de un día de nacido queso maduro semen de bovino semen de equino semen de porcino vísceras de pollo (mollejas, corazón, hígado, patas) yogur Cuy marinado final.
Productos no permitidos
- ajenjo ajenjo serrano albaricoque anona badea café en grano seco caimito caña de azúcar cereza chamico chirimoya chulco especies forestales y maderables y sus partes propagativas flores frescas frambuesa granada granadilla grosella guaba bejuco guaba machete guanabana guayaba hojas de plátano, hojas de vegetales y ornamentales frescas Jlucuma maracuya mashua mora naranja name papa china pastos y sus partes propagativas plantas medicinales frescas y sus partes propagativas plantas ornamentales y sus partes propagativas tabaco taro taxo tierra y arena trigo tuna zapote
Productos animales o derivados
- alimento para animales a partir de contenido ruminal I alimentos para animales a partir de gallinaza animales vivos (excepto los traídos por instituciones con la autorización del Directorio de la ABG) carne fresca de bovino (res) carne fresca de ovino y caprino (ovejas y cabras) carne fresca de porcino (cerdo) cueros (excepto piquelados y curtidos) harinas de origen animal hígado de res huevos fértiles de aves silvestres huevos fértiles de pato huevos fértiles de pavo intestinos animales, panza de ganado leche fermentada leche fresca, refrigerada o congelada leche pasteurizada microorganismos (hongos, bacterias, etc) muestras patológicas organismos modificados genéticamente quesos frescos sangre fresca, refrigerada o congelada sangre seca en polvo vacunas para animales (excepto las traídas por instituciones de control, con la autorización del Directorio de la ABG).
Multas y sanciones
Cabe indicar que las multas van desde 1 a 30 RBU que se pagan en la provincia de Galápagos, es decir desde 675,00 hasta 20.250,00 dólares americanos.
Recordemos que la única forma de ingresar autorizado a Galápagos es por vía aérea, por lo que estos productos aplican para este medio de transporte.
Fuente: Nicolás Larenas