Por qué en Galápagos no se realizarán cortes de energía como en Ecuador continental

A nivel nacional se anunciaron racionamientos de energía.

El último jueves, el ministro de Energías y Minas, Fernando Santos Alvite, anunció que en tres regiones del país se realizarán racionamientos de energía debido al estiaje así como la alta demanda de electricidad.

En la Sierra y Amazonía la suspensión del servicio eléctrica será de cuatro horas, mientras que en la Costa es de tres horas, todo en el rango horario de 07:00 a 18:00.

La única región que no se verá afectada por la medida es Galápagos y la empresa eléctrica local detalló los motivos que permiten al archipiélago mantener su suministro.

A través de un comunicado, Elecgalápagos S.A. indicó que cuentan con sistemas de generación térmica y renovable que están operativos y produciendo energía.

“Nuestros sistemas de generación no dependen de funetes de generación hídricas (hidroeléctricas), ni del sistema nacional interconectado. Por lo tanto los cortes de energía en el continente no afectarán la región Insular”, se añadió.

La provincia de Galápagos produce 59.821 megawatts-hora a través de tres fuentes de energía. El 87,9% corresponde a la generación térmica (a través de diésel), el 4,5% es de energía eólica y el 7,5% es fotovoltaica.

En Ecuador continental, la Empresa Eléctrica Regional del Sur S.A. (EERSSA) dio a conocer que en las áreas de su acción no habrá los racionamientos de energía programados dispuestos por el Gobierno Nacional. Esto implica las provincias de Loja, Zamora Chinchipe y el cantón Gualaquiza (Morona Santiago). 

Fuente: Diario El Universo

https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/por-que-en-galapagos-no-se-realizaran-cortes-de-energia-como-en-ecuador-continental-nota/