Un estudio publicado esta semana muestra por primera vez que los tiburones y otras especies migratorias se unen en grandes números, en los montes submarinos del Pacífico Oriental Tropical.
Estas montañas bajo el mar, conectan a la Isla del Coco con la Isla Galápagos en Ecuador. Esa sierra sumergida se levanta desde el fondo marino a unos 3000 metros de profundidad, hasta casi alcanzar la superficie.
La investigación documentó que diferentes especies de tiburones, peces picudos, delfines y tortugas utilizan los montes para alimentarse y descansar en su travesía.
La investigadora del Centro de Investigación en Ciencias del Mar y Limnología (CIMAR), Marta Cambra, detalló algunas de las especies que se trasladan por esta sección del Océano Pacífico.
El estudio se realizó con cámaras remotas submarinas a la deriva, que detectaron 21 especies diferentes migrando a través de la Cordillera Submarina del Coco.
Las más abundantes captadas por esta tecnología fueron el tiburón martillo,especie en peligro crítico de extinción, y el pez dorado, especie de alto valor comercial.
La afluencia de estos peces se da porque las corrientes oceánicas frías y cargadas de nutrientes que viajan en el fondo del mar chocan con estas montañas. .
Luego son forzadas a subir hacia la superficie y crean un pequeño oasis de nutrientes en zonas remotas del océano, donde hay poco alimento. Así se facilita el viaje entre una isla y la otra.
Estas especies son vulnerables a la pesca. Por eso esta información es muy importante para expandir las zonas marítimas protegidas a los alrededores de estas islas y así, proteger también a estas especies marinas.
El estudio fue realizado por la Universidad de Costa Rica (UCR), MigraMar y la Universidad de San Francisco de Quito, Ecuador, con el apoyo de la Fundación Pacífico, el Parque Nacional Isla del Coco y la Reserva Marina Galápagos.
Fuente: Columbia