Los residuos no reciclables de Galápagos son aprovechados para producir cemento

Alrededor de 50 toneladas de residuos que no se pueden reciclar ha sacado Geocycle desde el cantón Santa Cruz en la Islas Galápagos hacia el territorio continental ecuatoriano para ser co procesados en la elaboración de cemento.

Este volumen de basura representa 100 toneladas equivalentes de dióxido de carbono (CO2) menos en la atmósfera, pues estos desperdicios no fueron acumulados en un botadero ni enterrados en un relleno sanitario ni quemados.

Estas cifras fueron difundidas en el evento de presentación del reportaje documental en el cual se resaltó el sistema de recolección de residuos en Santa Cruz, que permite aprovechar el 59 por ciento de los mismos mediante el reciclaje o la reutilización.

Además, en el video se destacó la participación de Geocycle, que es parte de Holcim Ecuador, como un eslabón clave en el tratamiento de los desperdicios no reciclables en el cantón.

“De todos los residuos que se generan diariamente en la isla, hay una parte que ya no puede ser reciclada y que su destino sería los rellenos sanitarios. Esos residuos son clasificados, son traslados al continente y los transformamos en materia prima para fabricar cemento”, explicó Luis Alberto Rivas, gerente de Geocycle.

Fuente: Revista Vistazo

https://www.vistazo.com/enfoque/los-residuos-no-reciclables-de-galapagos-son-aprovechados-para-producir-cemento-HY5562009