• Lun. Mar 20th, 2023

La UNESCO se suma a Galápagos Infinito: niñas y niños navegando hacia la educación inclusiva por la sostenibilidad

Avatar

Porcayomena

Jun 17, 2021

Las y los estudiantes de Galápagos del 7mo de básica participan en ‘Galápagos Infinito‘, un programa de educación experiencial que tiene como objetivos acercarlos al mar, promover su conexión con la naturaleza y generar un mayor conocimiento de sus islas. La iniciativa suma ahora el apoyo de la UNESCO para el desarrollo de misiones digitales y presenciales, acompañando así esta experiencia de aprendizaje significativo que proporciona herramientas, información y estímulos para edificar la vivencia de jóvenes científicos en roles creativos y de liderazgo.

El programa, creado por la Fundación Naveducando, el Consejo del Régimen Especial del Gobierno de Galápagos y la agencia de comunicación de riesgo Pacífico, pretende inspirar a la próxima generación de conservacionistas ambientales y culturales para la protección y defensa del archipiélago. “Galápagos Infinito” es una misión de redescubrimiento que permite a niños y niñas aprender sobre el mar, ciencia, biología, astronomía, animales, volcanes, navegación, entre otros temas apasionantes, conectándolos con su hábitat desde un enfoque educativo para el desarrollo sostenible.

Este 17 de junio, niños y niñas compartirá una misión digital única. Se conectarán para conocer virtualmente a la tripulación científica a bordo de una embarcación de investigación, que cuenta con un robot submarino que bajará a explorar las profundidades del mar en el Pacífico Oriental. Enlace para la misión: https://youtu.be/6GrbdQyAoqk

En el marco de la alianza con la UNESCO, 18 jóvenes participaron de misiones presenciales en barco en las islas Seymour Norte y Plaza Sur los días 29 de abril y 1 de mayo. Los alumnos de las escuelas Runakunapak Yachay y de Educación Especializada de Galápagos tuvieron la oportunidad de conocer otras islas, aprender sobre los oficios del mar, practicar ciencia en el campo y adquirir nuevos conocimientos para valorar el entorno único en el que viven.

Liz Chiliquinga, alumna local que estuvo en una de las visitas a las islas que fueron coordinadas con apoyo de la UNESCO, compartió su entusiasmo: “Fuimos a conocer por primera vez Plaza Sur y vimos iguanas terrestres, lobos marinos y aprendimos sobre especies nativas e introducidas. ¡Tuvimos la oportunidad de conocer otra isla y conocer un paisaje hermoso!“.

Luego de un proceso de más de 20 años, logramos un currículo contextualizado para Galápagos con enfoque en la sostenibilidad, donde el eje fundamental es la educación experiencial”, mencionó Norman Wray, exministro presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, quien impulsó el programa durante su gestión y participó en una de las visitas a las islas.  

2021 ha sido un año importante para Galápagos en materia de política pública relacionada a la Educación por la Sostenibilidad. La aprobación del Plan Galápagos 2030 reconoce como ejes priorizados el fortalecimiento de la educación formal y no formal y el fomento de la cultura isleña patrimonial. Asimismo, el Acuerdo Galápagos por la Educación provee un espacio público-privado-sociedad civil para impulsar acciones articuladas y política pública informada.

Para mayor información sobre el programa Galápagos Infinito visita https://galapagosinfinito.com/

Fuente: Unesco

https://es.unesco.org/news/la-unesco-se-suma-a-galapagos-infinito-ninas-y-ninos-navegando-hacia-la-educacion-inclusiva-por-la-sostenibilidad

Deja una respuesta

Your email address will not be published.