La FCD se une al Desafío Conexión Isla-Océano para implementar monitoreo comunitario y proteger los ecosistemas insulares

El Desafío Conexión Isla-Océano (IOCC, por sus siglas en inglés) se complace en anunciar que la Fundación Charles Darwin (FCD), la principal organización de investigación en las islas Galápagos, se ha convertido oficialmente en un socio colaborador. Con un compromiso compartido de restaurar y recuperar la vida silvestre de las islas y océanos, y apoyar a las comunidades que dependen de ellos, esta colaboración marca un paso significativo hacia el logro de nuestros objetivos comunes.

Las islas son hogar de una amplia y única diversidad de especies de plantas y animales de la Tierra. Los hábitats terrestres y marinos de las islas sustentan muchas economías, medios de vida y cultura. El cambio climático, la degradación de los océanos y la pérdida de biodiversidad están causando el colapso de ecosistemas completos de tierra y mar, y las comunidades insulares se ven altamente afectadas.

Restaurar y recuperar la vida silvestre de ecosistemas marinos y terrestres en todo el mundo es una de las acciones de conservación más efectivas en beneficio de las comunidades insulares, la biodiversidad y la resiliencia climática.

El IOCC es una aproximación colectiva hacia una solución más amplia enfocada en la implementación de prácticas tradicionales y ciencia moderna junto con las comunidades locales. Juntos, estamos construyendo una red mundial de socios, investigadores y filántropos dispuestos a colaborar más allá de los límites para beneficiar a los océanos, las islas y la vida silvestre.

La Dra. Inti Keith, Bióloga Marina Senior e Investigadora Principal del Programa de Monitoreo Ecológico Submareal de la Fundación Charles Darwin, dijo: «Las Islas Galápagos poseen un ecosistema único que debemos comprender y conservar mejor. El monitoreo y la evaluación de la composición y estructura de los ecosistemas marinos son fundamentales para mejorar el inventario de especies, reconocer y valorar el papel de la biodiversidad, evaluar la llegada de especies no indígenas (ENI) y documentar posibles extinciones o disminuciones de población debido a factores estresantes antropogénicos. Estamos emocionados de unirnos al Desafío Conexión Isla-Océano, con nuestros socios locales, mientras continuamos trabajando para proteger este archipiélago único».

Examinando algas. Foto: Inti Keith, FCD

Como parte de su compromiso con el IOCC, la FCD se compromete a llevar a cabo análisis de referencia de monitoreo marino y monitoreo ecológico submareal para la isla Floreana, y la reserva marina. También implementarán monitoreo comunitario de aves marinas en Galápagos, y serán un centro de investigación científica y monitoreo del IOCC para la región. La FCD es un socio activo en el fomento de medios de vida sostenibles con la comunidad de la isla Floreana y será un valioso embajador del IOCC mientras aumentamos y compartimos conocimientos sobre cómo el trabajo de restauración isla-océano puede apoyar mejor las necesidades ecológicas y económicas.

«Nuestra colaboración con la Fundación Charles Darwin es un hito significativo para el Desafío Conexión Isla-Océano», dijo Penny Becker, Vicepresidenta de Conservación de “Island Conservation”, miembro fundador del IOOC. «Su experiencia y dedicación al monitoreo marino e investigación ecológica mejorarán enormemente nuestros esfuerzos en la restauración de los ecosistemas insulares. Estamos emocionados de trabajar juntos para fomentar medios de vida sostenibles y crear un consorcio de socios que compartan nuestra visión».

Fuente: Fundación Charles Darwin

https://www.darwinfoundation.org/es/articulos-blog/912-la-fundacion-charles-darwin-se-une-al-desafio-conexion-isla-oceano-para-implementar-monitoreo-comunitario-y-proteger-los-ecosistemas-insulares