Una acción constitucional del Centro de Derechos Económicos y Sociales (CEDES) será analizada este 16 de octubre en una unidad judicial de Quito. Se pide transparentar la información sobre el polémico canje de deuda por conservación en Galápagos.
El Centro de Derechos Económicos y Sociales (CEDES) informó que solicitó al Ministerio de Finanzas más información sobre el proceso de canje de deuda y la conformación del Galápagos Life Found, una especie de fideicomiso internacional establecido en Estados Unidos para administrar recursos y donaciones para las islas Galápagos.
Pero, según el CEDES, la información les fue entregada incompleta, por lo que plantearon un acción de acceso a la información pública según la Ley de Garantías Constitucionales, que será analizada este 16 de octubre en un juzgado de tránsito de Quito.
CEDES dijo que es la segunda vez que se suspende la audiencia, pues el complejo proceso de canje de deuda realizado en Europa y Estados Unidos con la condición de la creación de un fondo controlado por instituciones privadas extranjeras provocó polémica en el país.
Fuente: Plan V