• Lun. Mar 20th, 2023

Galápagos censa por primera vez a las iguanas rosadas del volcán Wolf

Avatar

Porcayomena

Ago 6, 2021
Foto divulgada por el Parque Nacional de Galápagos que muestra el volcán Wolf en erupción en la isla Isabela, Galápagos, Ecuador el 25 de mayo de 2015. HO PARQUE NACIONAL GALAPAGOS/AFP

Una expedición de científicos y guardaparques censará por primera vez la población de iguanas rosadas, una especie endémica del volcán Wolf, en el Pacífico ecuatoriano, informó este miércoles el Parque Nacional Galápagos (PNG).

Durante 10 días, unas 30 personas “recorrerán el área de vida de las iguanas rosadas en el volcán Wolf, en el norte de la isla Isabela (la más grande del archipiélago) para realizar un censo integral de la población de estos reptiles”, señaló el PNG en su cuenta de Facebook.

La expedición retornará el 12 de agosto con información sobre las iguanas rosadas, que fueron descritas para la ciencia en 2009 y habitan exclusivamente un área de 25 kilómetros cuadrados en el volcán Wolf, en el archipiélago de Galápagos, declarado Patrimonio Natural de la Humanidad y reserva de la biosfera por su flora y fauna únicas en el mundo.

Algunos monitoreos realizados a la especie sugieren que podría haber unos 350 ejemplares. Sin embargo, hasta el momento “no se han descubierto juveniles”, dijo a la AFP Washington Tapia, director de conservación de la oenegé estadounidense Galapagos Conservancy, que junto con el PNG organizó la expedición.

El plan de la expedición es “tratar de entender el estado real de esta población” de iguanas para “diseñar un plan de acción para el manejo de esta especie”, apuntó Tapia, añadiendo que los científicos también buscarán “tortugas híbridas de interés para la conservación”.

El año pasado otro equipo de investigadores halló en el volcán Wolf una hembra con alta carga genética de la especie Chelonoidis abingdonii, una variedad de tortuga gigante considerada extinta en la isla Pinta y a la que pertenecía el emblemático Solitario George, que murió en 2012 tras negarse a aparearse en cautiverio con hembras de subespecies relacionadas.

El PNG calcula que en ese volcán hay entre 10.000 y 12.000 tortugas en una superficie de 600 kilómetros cuadrados.

Galápagos, ubicado a 1.000 km de la costa de Ecuador, inspiró la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin.

Fuente: France 24 Español

https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20210804-gal%C3%A1pagos-censa-por-primera-vez-a-las-iguanas-rosadas-del-volc%C3%A1n-wolf

Deja una respuesta

Your email address will not be published.