El 14 y 15 de noviembre de 2023, en las islas Santa Cruz e Isabela, se realizó el Lanzamiento del Plan de Transición Energética para Galápagos, mediante talleres informativos para la ciudadanía. Esta agenda fue organizada por el Ministerio de Energía y Minas y la Empresa Eléctrica Provincial Galápagos
ELECGALAPAGOS S.A. Las temáticas de los talleres se enmarcaron en conocer la situación actual del sistema eléctrico en la región insular, estrategias para la implementación de este plan en la comunidad y el enfoque de género. Adicionalmente, se socializó sobre el alcance y la inversión del Proyecto Floreana 100% renovable.
El Plan de Transición Energética es un documento en el cual constan líneas de acción estratégicas para las Islas Galápagos con visión 2050, el cual se desarrolló en el marco de Cooperación Técnica “Apoyo a la Transición Energética en el Ecuador”. El plan cuenta con el soporte técnico y de recursos del Banco Interamericano de Desarrollo BID.
Entre los principales expositores estuvieron el Director de Expansión y de Gestión Técnica de la Distribución de Energía Eléctrica del Ministerio de Energía y Minas, Roberto Torres, quien expuso sobre la hoja de ruta y el levantamiento de información en las islas como diagnóstico para consolidarlo en el plan. Por su parte el Presidente Ejecutivo de ELECGALAPAGOS S.A., Fernando Viteri, explicó sobre el estado de los proyectos emblemáticos de la institución para la generación de energía renovable y la cooperación internacional. También intervino María Julia Molina, Analista de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo, en su ponencia resaltó la equidad de género en los ejes que orientan el proyecto para cumplir los objetivos de cuidado del medioambiente y cobertura de la demanda de energía a través del desarrollo de tecnológico.
En los talleres, se contó con la participación de José Ramón Gómez, Especialista Líder Regional del Banco Interamericano de Desarrollo; Schubert Lombeida, Presidente del Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, más autoridades locales y la ciudadanía.
Cabe destacar que el Ministerio de Energía y Minas tiene entre sus principales objetivos impulsar el desarrollo y aprovechamiento sostenible de los recursos energéticos y mineros, con responsabilidad social y ambiental. Asimismo, realiza la formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las políticas públicas; aplicando en su gestión principios de eficiencia, transparencia e integridad.
Estos eventos apoyan al cumplimiento de los compromisos nacionales y globales fundamentados en el desarrollo sostenible en materia de energía y clima
Fuente: ELECGALAPAGOS S.A