Según el Ministerio de Turismo, con esta acción se busca fortalecer la diversificación de la oferta turística
Emprendedores de Galápagos que buscan desarrollar actividades turísticas vinculadas a la ruralidad participaron en el taller virtual ‘Experiencias de turismo rural’, dictado por el Ministerio de Turismo el 17 de agosto.
Según la cartera de Estado, con esta acción se busca fortalecer la diversificación de la oferta turística e impulsar el diseño de innovadores recorridos que impulsen un turismo sostenible en las islas.
Durante la jornada se brindaron lineamientos para el desarrollo de actividades diferenciadoras para el mercado nacional e internacional. Se expuso la importancia de la tematización del atractivo y la construcción de una identidad que permitan crear vivencias apreciadas a nivel sensorial por el turista durante los recorridos.
Con ello, el Ministerio de Turismo pretende impulsar nuevas experiencias vinculadas a la cultura, gastronomía, ruralidad, ecoturismo y bienestar en el país. En el caso de las islas Galápagos se indicó que cuenta con un catálogo quince fincas que ofrecen experiencias alrededor del café, producción agrícola y ganadera.
Jadira Larrea, de la finca La Envidia, señaló que la capacitación ofreció una garantía de que el Ministerio de Turismo está trabajando para que las experiencias rurales conserven su esencia de calidez en el servicio sin perder su actividad principal que es la producción agrícola, y que el turismo sea una alternativa que beneficie a los productores locales.
El ministerio indica que el Gobierno impulsa la capacitación con procesos como estos talleres, con los que se busca que la experiencia turística en la ruralidad sea un complemento de las visitas a las áreas protegidas del archipiélago, donde los turistas interactúen con la agricultura de forma tangible e intangible a través de sus recorridos
Fuente: Diario El Universo