• Vie. Mar 31st, 2023

Ecuador actualiza el Bloque de Energías Renovables de 200 a 500 megavatios

Avatar

Porcayomena

Jul 21, 2021

La Microred de Energías Renovables Conolophus de 14, 8 MW en las Galápagos

El ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, participó en la Expo Virtual Energías Renovables. Foto: Twitter Juan Carlos Bermeo

El Ministerio de Energía actualizó el Bloque de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), que busca desarrollar pequeñas centrales hidroeléctricas, proyectos fotovoltaicos, eólicos y de biomasa en varias provincias del país, de 200 MW a 500 MW de potencia. Con esta acción, el Gobierno impulsa proyectos de generación eléctrica, principalmente de fuentes limpias

“Para la licitación y construcción de los proyectos considerados en este bloque se busca captar inversión privada por alrededor de USD 300 millones. La ejecución de esta infraestructura eléctrica permitirá contar con una oferta adicional de energía renovable para el abastecimiento de la demanda eléctrica del país”, dijo el ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Juan Carlos Bermeo, en la Expo Virtual Energías Renovables, informó la Cartera de Estado este domingo 18 de julio del 2021, en un comunicado.

Durante su intervención, Bermeo, informó el avance de los procesos públicos de selección para la puesta en marcha de proyectos como: Fotovoltaico El Aromo, en Manabí, los eólicos Villonaco II y III, en Loja y La Microred de Energías Renovables Conolophus de 14, 8 MW en las Galápagos. “Estas obras reducirán sustancialmente las emisiones de CO2 y serán financiados al 100% con capital privado”, dijo.

También anunció que han sido recibidos los estudios actualizados del Proyecto Hidroeléctrico Santiago, que en su primera etapa tendrá una potencia instalada de 2 400 MW.

En el marco de la Expo Energías Renovables, el viceministro de Electricidad, Gabriel Arguello, señaló que el país trabaja para la transición energética, dejando a un lado las energías convencionales, para implementar energías limpias.

“La topografía en Ecuador le confiere un elevado potencial en energías renovables como la fotovoltaica y eólica. Actualmente, existe un cambio de paradigma hacia un “Prosumidor” que es un consumidor capaz de producir su propia energía eléctrica”, agrega el comunicado.

Fuente: Diario El Comercio

https://www.elcomercio.com/actualidad/negocios/ecuador-actualiza-bloque-energias-renovables-megavatios.html

Deja una respuesta

Your email address will not be published.