• Mié. Mar 29th, 2023

Con la entrega de fundas reutilizables para comprar pan, Galápagos busca minimizar aún más la utilización de plásticos de un solo uso

Avatar

Porcayomena

Sep 22, 2021

Las bolsas han sido entregadas por el Parque Nacional Galápagos sin ningún costo a las familias.

Al ser entregada la bolsa, se realiza un registro y las educadoras ambientales dan una capacitación breve a las familias sobre la importancia de su uso para el medioambiente. Foto: Cortesía PNG

Las principales panaderías de la isla Santa Cruz, en Galápagos, utilizan 850.000 fundas plásticas anuales para despachar su producto a sus clientes. Para reemplazar estas bolsas, que se convierten en basura, el Parque Nacional Galápagos (PNG) diseñó una funda reutilizable con características especiales que son entregadas de forma gratuita a los habitantes del archipiélago.

La bolsa es de tela y tiene una protección impermeable que retiene las grasas y ha sido diseñada para ser transportada en bicicleta, motocicleta o manualmente. Además, puede ser lavada periódicamente para mantener su higiene y tiene impreso el mensaje “Sin plástico sabe mejor”. Hasta el momento se han entregado 1.600, una por cada familia.

“Este año hemos empezado un proyecto para que toda la comunidad, de forma gratuita, use fundas reutilizables al momento de comprar pan. Esto se enmarca en un programa educativo del Parque Nacional Galápagos (PNG) para que la gente cuando acuda a las panaderías ya no usen las fundas de rollo que en algún momento pudieran llegar a las zonas costeras”, indica Danny Rueda, director del PNG.

Al ser entregada la bolsa, se realiza un registro y las educadoras ambientales dan una capacitación breve a las familias sobre la importancia de su uso para el medioambiente. Para definir el diseño final de la funda se realizó un plan piloto con guardaparques. Ellos detectaron los problemas que generaron los primeros formatos para luego mejorarlos.

La bolsa es de tela y tiene una protección impermeable que retiene las grasas y ha sido diseñada para ser transportada en bicicleta, motocicleta o manualmente. Foto: Ricardo Zambrano

Con esto se busca minimizar aún más la utilización de los plásticos de un solo uso. En el archipiélago ya están prohibidas las fundas plásticas de agarradera y los galapagueños deben llevar bolsos, mochilas o fundas de tela para realizar sus compras.

Además, Rueda destaca que el PNG ha realizado anteriormente iniciativas de este estilo como el dotar a estudiantes de tomatodos para así evitar que compren botellas plásticas de un solo uso. Incluso de los bares de las escuelas se “eliminaron” las botellas plásticas y otro tipo de elementos contaminantes (cucharas, tarrinas) .

Hemos realizado una campaña de concientización para que las mamás envíen el agua, los jugos en los tomatodos y que los bares no usen cucharas o tarrinas y adopten vajillas reutilizables para los estudiantes. Este es un reto que la provincia lo ha asumido”, afirma Rueda.

De hecho, la experiencia de Galápagos con este tipo de iniciativas ha sido valorada por el Ministerio de Educación para aplicarlas a nivel nacional: “Hay un acuerdo ministerial, el 097, para la reducción de plásticos de un solo uso (en los bares). Ahora debemos impulsar en todas las escuelitas a nivel continental lo que Galápagos ya impulsó”. (I)

Hasta el momento se han entregado 1.600, una por cada familia. Foto: Cortesía PNG Foto: edinson cardenas

Fuente: Diario El Universo

https://www.eluniverso.com/larevista/ecologia/con-la-entrega-de-fundas-reutilizables-para-comprar-pan-galapagos-busca-minimizar-aun-mas-la-utilizacion-de-plasticos-de-un-solo-uso-nota/

Deja una respuesta

Your email address will not be published.