Es la primera vez que una propuesta legislativa se enfoca exclusivamente en las relaciones con Ecuador. Ahora el Senado debe aprobar el proyecto
El Ministerio de Relaciones Exteriores dio a conocer la aprobación unánime de la Ley de Asociación Estratégica Ecuador-Estados Unidos de 2022. Este proceso se llevó a cabo en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos.
Tras recibir la aprobación unánime queda en manos del Senado realizar una votación final, tras este proceso, el presidente Joe Biden podrá promulgarla como ley. El proyecto de ley fue presentado por los senadores Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, Jim Risch, Tim Kaine y Marco Rubio.
“Estoy muy orgulloso de que el Comité de Relaciones Exteriores del Senado hable con una sola voz en apoyo del camino que hemos trazado para el futuro de la asociación entre EE. UU. y Ecuador”, dijo Menéndez.
El mes pasado, Menéndez se reunió de manera virtual con el presidente Guillermo Lasso para analizar temas de interés entre Estados Unidos y Ecuador.
Es la primera vez que una propuesta legislativa se enfoca exclusivamente en las relaciones con Ecuador y reconoce al país como un socio democrático y estratégico clave en América Latina para Estados Unidos.
La ley se enfoca en una estrategia de fortalecimiento de la cooperación entre EE. UU. y Ecuador en temas de interés mutuo, como el fortalecimiento de las instituciones democráticas y la promoción del crecimiento económico inclusivo
La legislación también autoriza la transferencia de dos embarcaciones guardacostas en exceso al Gobierno de Ecuador para apoyar la protección de la Reserva Marina de Galápagos, la disuasión de la pesca ilegal y la interdicción del narcotráfico.
“En los últimos años, las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Ecuador han avanzado bajo el liderazgo de una administración pro estadounidense”, dijo el Senador Rubio. “Estoy orgulloso de unirme a este esfuerzo bipartidista, que destaca los lazos económicos de nuestras naciones, nuestras iniciativas de seguridad mutua y nuestras importantes oportunidades de desarrollo. Estados Unidos debe estar a la altura de las circunstancias y apoyar a los aliados democráticos en nuestra región”.
Fuente: Diario El Comercio