Este martes, 19 de septiembre, una larga fila de al menos 60 vehículos se ubicó en las inmediaciones de muelle.
Camiones y plataformas cargados de mercadería que tiene como destino las islas Galápagos permanecen hasta siete días en las inmediaciones del muelle ubicado en el sector de Pradera 3, sur de Guayaquil.
Este problema se ha agudizado en las últimas semanas, afirman conductores que llegan a este punto con carga que va desde alimentos perecibles hasta material de ferretería y línea blanca.
Wuiner Andrade, representante de D´ToditoGyq, una de las empresas que lleva mercadería a las islas, explicó que si bien existen dos buques que cumplen rutas hacia Santa Cruz y San Cristóbal estos no abastecen a la cantidad de carga que existe.
Los problemas de embarque se generaron desde marzo, cuando salió de operación el buque Isla de la Plata. Este martes, 19 de septiembre, una larga fila de al menos 60 vehículos se ubicó en la calle de ingreso al muelle.
Algunos llevaban más de un día estacionados esperando para el desembarque. ”El tercer barco que existe subroga las funciones que tiene que cumplir y transporta gas licuado de petróleo. Esto merma la capacidad para enviar productos que son igual de importantes que el gas”, indicó Andrade.
El pasado 15 de septiembre, la alcaldesa de Santa Cruz, Fanny Uribe, reiteró que los inconvenientes para el envío de carga continúan. “No sean indolentes”, escribió en un tuit que citaba el cronograma de recepción de carga en Galápagos del 18 al 26 de septiembre.
La autoridad expuso, además, que a diario los camiones pagan hasta $ 200 por la espera. Las empresas que envían mercadería indicaron que por un camión pequeño se cancela entre $ 80 y $ 100 por día. Mientras que por plataformas que soportan alto tonelaje el valor puede bordear los $ 200. Es decir, que por una estadía de cuatro días se cancelaría hasta $ 800.
A Andrade y a representantes de otras empresas de carga les preocupa que este inconveniente se mantenga en los meses siguientes.
”Ya llegan las festividades y se va a incrementar el número de camiones con mercadería como juguetes y línea blanca que se quiere enviar a Galápagos. Podríamos llegar al pico más alto de este problema pronto si no se soluciona”, señaló Andrade.
Moradores de Pradera 3 manifiestan que la masiva presencia de vehículos pesados estacionados en las calles aledañas al muelle generan ruido y molestias durante el día.
”Ahora tenemos el sonido de los carros llegando o de la gente pasando todo el día. Yo no puedo sacar ni mi vehículo porque el carril está reducido porque hay camiones de lado a lado”, dijo Sonia León.
Otra moradora, Carmen Cangas, indicó que se ha vuelto peligro cruzar caminando por las calles de este sector. “No sabemos en qué rato uno de estos camiones vaya a salir y vaya a golpear porque hacen maniobras para estacionarse, para ingresar y salir. Ojalá solucionen pronto”, indicó.
Fuente: Diario El Universo