A unas 138 millas náuticas se detectó la presencia de una flota internacional de 10 embarcaciones que no transgredió los límites marítimos del país.

Este lunes 16, personal de la Armada del Ecuador realizó un sobrevuelo fuera de la Zona Económica Exclusiva de Galápagos para verificar el comportamiento de las embarcaciones extranjeras que merodean este tramo marítimo y evitar el cometimiento de actividades ilícitas.
Luis Fernando Velásquez, director regional insular de los Espacios Acuáticos, explicó que a unas 138 millas náuticas de la Zona Económica Exclusiva se detectó la presencia de una pequeña flota internacional de diez embarcaciones. Agregó que durante el procedimiento no se evidenció una transgresión al límite marítimo nacional por parte de los buques con banderas extranjeras.
“Realizamos una operación militar de vigilancia aeromarítima, que es una de las operaciones que hace la Armada del Ecuador, para verificar cómo se encuentran las embarcaciones de la flota pesquera internacional y justamente para verificar que dentro de la Zona Económica Exclusiva no exista ninguna embarcación que pueda estar usufructuando los recursos del mar del Estado ecuatoriano”, refirió Velásquez.
Velásquez indicó que las operaciones internacionales se ejecutan a través de diversas plataformas. Estos procedimientos permiten que, por ejemplo, puedan ser detectadas embarcaciones que apagan su sistema de monitoreo.
Además de la vigilancia satelital y la exploración aeromarítima, se utilizan la lancha guardacostas Isla Española y las corbetas misileras Manabí y Loja para realizar los controles en los límites marítimos nacionales.
Fuente: Diario El Universo