• Lun. Mar 20th, 2023

15 restaurantes ecuatorianos están en la lista 50 Best Discovery

Avatar

Porcayomena

Ago 26, 2021
La chef Alejandra Espinoza es la propietaria de Somos, uno de los restaurantes ecuatorianos en la lista 50 Best Discovery. Foto: Cortesía

Por primera vez en la historia de la lista gastronómica 50 Best Discovery, 15 restaurantes ecuatorianos fueron incluidos. Ecuador debutó en esta guía en el 2019, con dos establecimientos: Muyu, de Galápagos, y Urko, de Quito. En este 2021, después de la pandemia, se retomó la elaboración de la lista, que confirma el nuevo auge de la cocina local.  

“50 Best Discovery, una emocionante base de datos de comida y bebida, es una extensión de los rankings anuales de los 50 Mejores restaurantes y bares”, se lee en la página web de la marca. Los establecimientos incluidos han recibido votos de los expertos que crean los rankings de las listas de los 50 mejores restaurantes y bares del mundo, Asia y América Latina.  

En Ecuador, Quito lidera la selección, con nueve establecimientos. Entre esos repite Urko, 50 Best Discovery 2019, y Nuema, el primer restaurante ecuatoriano en ser parte de la lista Latin America’s 50 Best Restaurants 2020. Además, vuelve a ser incluido El Salnés Gastro-Picantería, uno de los cuatro locales ecuatorianos en ser parte de la lista El Espíritu de América Latina, edición especial realizada en el 2020, por la emergencia sanitaria.  

En Quito también fueron incluidos los restaurantes Chez Jérôme, de comida francesa con toques locales; Ciré, cocina ecuatoriana progresiva; Rincón de Francia, gastronomía francesa tradicional; Shibumi, de Sushi; Somos, un viaje alegre por la comida ecuatoriana, y ZFood, descrito como el cielo de los mariscos por la lista.  

“Quito se lleva la mayoría de restaurantes porque lleva algunos años de ventaja en relación a otras ciudades”, dice Andre Obiol, asesor internacional independiente de los 50 Best Awards. “Se desarrollaron cocineros que creen en la cocina, que se prepararon en buenas escuelas y universidades, que viajaron a cocinar en grandes restaurantes y regresan orgullosos de ser cocineros”, añade.  

Este fenómeno, describe el también chef, se trasladó poco a poco a otras provincias. Cuenca fue la primera ciudad que tomó la posta. Dos restaurantes azuayos figuran en 50 Best Discovery: Tiesto’s, gastronomía ecuatoriana hogareña, y Dos Sucres, que también fue parte de la lista El Espíritu de América Latina.  

El auge gastronómico ecuatoriano llegó después a Guayaquil. Dos restaurantes de esta ciudad entraron a la guía: Casa Julián, un oasis tropical, y Mikka, de banquetes de cocina peruana nikkei.  

Muyu, un restaurante de San Cristobal, Galápagos también es parte de la guía Discovery. Pero esta no es la primera vez que este restaurante tiene la atención de 50 Best. En el 2019 debutó en esta lista y en el 2020 fue incluido en El Espíritu de América Latina.  

Los votantes de 50 Best también llegaron a Puerto Cayo, Manabí, para probar la propuesta de Bocavaldivia. Con este restaurante, que ofrece una inmersión en el ecosistema ecuatoriano, se completan los 15 establecimientos nacionales que representan a Ecuador.  

El ranking de los 50 mejores restaurantes de América Latina se anunciará en noviembre del 2021. La alta presencia de Ecuador en la lista Discovery genera expectativa de que más de un establecimiento ecuatoriano figure en la guía definitiva. “Es una antesala, sin embargo, tenemos que esperar. Estoy esperanzado y motivado”, finaliza Obiol.

Fuente: Diario El Comercio

https://www.elcomercio.com/tendencias/gastronomia/restaurantes-ecuatorianos-lista-50best-discovery.html

Deja una respuesta

Your email address will not be published.